Certificaciones

La misión del Instituto Ambiental GREENGUARD (GEI, por sus siglas en inglés) es proteger la salud humana y mejorar la calidad de vida, mejorando la calidad del aire en interior y reduciendo la exposición de las personas a agentes químicos y demás sustancias contaminantes.

El GEI certifica productos y materiales con bajas emisiones químicas y proporciona recursos para elegir productos y materiales más saludables para ambientes interiores. Todos los productos certificados deben cumplir con rigurosos estándares de emisiones químicas según los criterios establecidos por las agencias de salud pública más importantes. La certificación GREENGUARD está muy reconocida y aceptada por los programas de construcción sostenible y por las regulaciones de construcción de todo el mundo.

Todos los productos de Quarella tienen la certificación Greenguard Gold. Esta certificación la creo el GEI para abordar las necesidades de calidad del aire en interiores de las escuelas, guarderías y otros entornos sensibles y, como tal, impone límites de emisiones químicas más estrictos que la certificación original.

Para más información, consulte Certificate Greenguard Gold Flair, Tradizionale, Urban Grain and Certificate Greenguard Gold Living.

La Fundación Nacional Sanitaria o NSF (National Sanitation Foundation) es una organización independiente sin ánimo de lucro, líder mundial en el ámbito de la evaluación y certificación de la idoneidad de los productos y materiales destinados a entrar en contacto con productos alimenticios. La marca NSF es reconocida en todo el mundo como un símbolo de los más altos estándares de seguridad del producto, ofreciendo soluciones para la gestión de riesgos, basadas en la salud pública y la seguridad y con respecto a los intereses de todas las partes involucradas.

Todo los productos Quarella ha recibido el estándar NSF/ANSI 51 (National Sanitation Foundation – Food Equipment Materials), aplicable a los materiales y superficies utilizados en la fabricación de objetos que entran en contacto con productos alimenticios.

Las pruebas de tipo inicial y las pruebas periódicas realizadas en los laboratorios NSF sobre productosde Quarella, siguen demostrando su cumplimiento de los estrictos criterios de análisis químico necesarios para su certificación y su idoneidad para su uso como encimeras de cocina que están en contacto con productos alimenticios.

Para más información, pinche aquí.


leed logo

El Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental o LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) es un sistema internacional voluntario de clasificación de edificios ecológicos que se utiliza en más de 165 países de todo el mundo y que garantiza la certificación de un tercero a un edificio o comunidad que se haya diseñado y construido adoptando estrategias destinadas a mejorar el rendimiento en campos como el ahorro de energía, la eficiencia del agua, la reducción de las emisiones de CO2, la calidad ambiental interna y la gestión de recursos.

La V4 es la última versión de LEED y, con respecto a los materiales de construcción, ha evolucionado gracias al cambio de paradigma que incorpora: análisis del ciclo de vida, declaraciones ambientales de los productos e informes de los ingredientes. Estas mejoras facilitan la toma de decisiones basadas en datos, lo cual se considera esencial para mejorar el desempeño y los problemas de salud de los ocupantes.

Si bien la certificación LEED tiene en cuenta el edificio en lugar del producto, es fácil entender el papel fundamental que desempeña cada material para obtener la puntuación final. Todos los productos involucrados en el proyecto pueden contribuir a conseguir créditos si cumplen con los requisitos.Quarella puede contribuir con sus productos, para aquellos que deseen obtener una certificación LEED para su proyecto, en las siguientes categorías de LEED: proceso Integrado, materiales y recursos, calidad ambiental interior e innovación.

Para más información, pinche aquí.

WELL Building Standard ™ es:
– un sistema basado en el rendimiento que explora cómo se puede optimizar el diseño, las operaciones y los comportamientos dentro de los lugares donde vivimos, trabajamos, aprendemos y jugamos para mejorar la salud y el bienestar humano.
– un estándar de construcción flexible que representa el futuro del diseño; Es el primer sistema de calificación que se enfoca exclusivamente en los impactos de los edificios en la salud y el bienestar humano.

Los espacios WELL Certified pueden ayudar a crear un ambiente que pueda mejorar la eficiencia, el estado de ánimo y los patrones del sueño.

WELL Building Standard se puede aplicar en muchos sectores inmobiliarios.
La certificación establece los requisitos de desempeño en diez categorías o conceptos relacionados con la salud y el bienestar de los ocupantes en el entorno construido: aire, agua, alimento, luz, movimiento, confort térmico, sonido, materiales, mente, comunidad.

Los proyectos que persiguen la certificación WELL se evalúan en los puntos ganados en las diferentes categorías especificadas anteriormente. Según el número de puntos obtenidos, un proyecto recibe uno de los tres niveles de calificación WELL: Plata, Oro o Platino.

Para más información, pinche aquí.

 

DECLARE es una etiqueta de ingredientes para productos de construcción
El objetivo de Declare es posicionar el sector de la construcción dentro de una economía transparente de materiales. Nos permite demostrar el nuestro compromiso y proporcionar a los consumidores información honesta para la selección de productos.
Los productos Declare son suministrados por el International Living Future Institute (ILFI).
Para obtener más información, visite el sitio web 

Para más información, consulte DECLARE Certificate Flair, Tradizionale, Urban Grain and DECLARE Certificate Living.

La normativa de la Unión Europea sobre productos de construcción 305/11 establece que los trabajos de construcción deben planificarse y realizarse de manera que no se ponga en peligro la seguridad de las personas ni los productos. Con este fin, Quarella garantiza, mediante pruebas de tipo inicial y pruebas periódicas, que todos sus productos cumplen con la normativa técnica europea armonizada UNI EN 15285: 2008 referente a «baldosas/losetas modulares para suelos y escaleras», y con la Norma Técnica Europea Armonizada UNI EN 15286: 2013 sobre «tablas y baldosas/losetas para acabados murales (internos y externos)».

La información sobre el rendimiento de los productos se proporciona en la Declaración de rendimiento (DoP, por sus siglas en inglés) correspondiente.